Explorando la página de GreenPeace España me topé con una serie de recomendaciones para un consumo responsable. Dirigido especialmente al consumo del hogar. Hay una serie de recomendaciones que propone la página, con tintes vegetarianos pero igual útiles:
- Procura reducir el consumo de carne, leche y huevos. Se requieren muchos recursos, energía y agua para su producción.
- Prioriza el consumo de productos de temporada y evita los procesados que contengan muchos conservantes y aditivos.
- Compra pescado que provenga de costas cercanas y capturado con métodos selectivos de pesca. Consume únicamente pescado salvaje y ejemplares adultos.
- Evita consumir langostinos de cría artificial, ya que para su cultivo se destruyen muchos humedales y bosques de manglares y se contaminan las costas tropicales.
- Observa detenidamente las etiquetas para comprobar que los productos que compras no contienen ingredientes modificados genéticamente. Consulta la Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos de Greenpeace.
- Comprueba que los productos que ofrecen ventajas para mejorar tu salud, lo pueden demostrar científicamente.
Participa activamente
- Solicita que las etiquetas reflejen la procedencia de los productos y si se han usado sustancias químicas en su producción.
- Exige que tu región sea libre de transgénicos.
Les recomiendo altamente entrar a la guía Roja y Verde, ya que lista una serie de marcas que no están comprometidas éticamente con el medio ambiente, algunas muy grandes como Kellogg, Nestlé entre otros. También menciona marcas como Corona en el lado responsable ecológicamente.
Se puede descargar en la página: http://www.greenpeace.org/espana/reports/gu-a-roja-y-verde