![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy9KYOzYAWnk0nEM5KGvPL6HeA5U7I1rDGzRswsiok6sYvEwuy9ZgoQ1wShed_z18TdyMgRPf9lbCHg4o4wHFoq1HvleSe2S4a89v5fIl-ba2BtCNBWmFYwfIgu68XjLd9T8xtliyixSAt/s400/reciclaje.jpg)
Les dejo alguna información sobre el reciclado.
En México se producen mas de 10 Millones de m3 de basura mensualmente, depositados en mas de 50 mil tiraderos de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida, pues nuestros recursos naturales son utilizados desproporcionalmente, como materias primas que luego desechamos y tiramos convirtiéndolos en materiales inútiles y focos de infección.
Reduce....
¿ Porque no reducir nuestros desperdicios antes de comprar? ¿ Preguntémonos si realmente es necesario lo que vamos a comprar? ¿ Si es o no desechable? ¿ Si lo podemos reutilizar rellenar, retornar o reciclar?.
Todo Aquello que compramos y consumimos tiene una relación directa con lo que tiramos.
Consumiendo racionalmente, evitando el derroche y usando solo lo indispensable, directamente colaboramos con el cuidado del ambiente.
Reutiliza....
¿Por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer? ¿ Porque tirar algo que todavía sirve?.
Reutilizar; consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, ahorrando la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto.
Separación....
En promedio una familia de un País como México Genera mensualmente en promedio 1 m3 de Basura; constituida básicamente por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos, materia orgánica, varios y control sanitario.
Si la basura se compone de varios desperdicios y si como desperdicios no fueron basura si los separamos adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.
Separando nuestros desperdicios correctamente antes de que se conviertan en basura es posible reducir 80 de espacio.
Recicla....
Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo y agua que serian empleados en su fabricación a partir de materias primas.
Reciclar se traduce en:
- Importantes ahorros de energía.
- Ahorro de agua potable.
- Ahorro de materias primas.
- Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales.
- Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.