Estas fechas están llenas de tradición y son ocasión ideal para reunir a la familia, te compartimos una receta para consentir a chicos y grandes este 2 de Noviembre: dulce de calabaza.
¿Qué necesitamos?
1 calabaza de Castilla mediana
300 g de piloncillo
500 g de tejocotes
4 trozos de cañas de azúcar pelados y partidos en trocitos
1 raja de canela
1 naranja en rebanadas delgadas
1 litro de agua
¿Cómo prepararlo?
1. Lava muy bien la calabaza y pártela en trozos grandes, acomódala en una cazuela grande con la corteza hacia fuera.2. Coloca los tejocotes, las cañas, la canela, el piloncillo, la naranja y el agua en el medio y pon la cazuela a fuego alto. Cuando suelte el primer hervor, baja la flama y tapa. Deja hervir durante una hora.3. Destapa la cazuela y deja cocinar por 30 minutos más para que la miel espese, apártala del fuego y déjala reposar por unos minutos.4. Métela en el refrigerador y sírvela bien fría.
Esta preparación es muy versátil, ya que la puedes emplear como relleno de pays o empanadas e incluso mezclarlo con masa para preparar panqués o pasteles, actividad en la que puedes pedir la ayuda de los niños y tener así una convivencias más rica.
¡Anímate y disfruta de este dulce muy tradicional!
Referencia: http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=10&schid=1936&secid=1937&cid=1721051&pagenum=3
Qué rico!!... en lo personal yo uso sólo ralladura de naranja, pero se escucha muy bien y la verdad es que este tipo de dulces se disfrutan más en temporada... gracias!!!
ResponderEliminarNo sabía q se podía hacer dulce con la calabaza, creo q hasta lo he comido sin darme cuenta jeje... el dulce q mas me gusta a mi en estas fechas es el pan de muerto, sería bueno q pusiera una receta facil para hacerlo porq es de las cosas mas caras q se venden. gracias :P
ResponderEliminaratte: Eveee
Una forma más rica y mexicana de emplear la calabaza, no como una cara fea más.
ResponderEliminarSuena muy rico, no se le saca tanto provecho como se debería a la calabaza de castilla, yo he comido platillos y dulces muy ricos pero normalmente en pequeños pueblos, en la ciudad no es usada, buena receta.
ResponderEliminarUna pequeña duda, si la quiero usar como relleno de un pay: cuánto tiempo antes lo debo hacer y cuánto tiempo dura (en el refrigerador, etc)?
ResponderEliminarGracias...